El ave cóndor (Vultur gryphus), es el ave rapaz también conocida como cóndor andino o de los Andes. Está considerado el ave no marina más grande que existe en el mundo, sóo superada en algunas ocasiones por el inmenso albatros. Para que te hagas una idea, su envergadura con las alas abiertas puede llegar a ser de 3,3 metros!
La palabra cóndor viene de la palabra quechua cùntur. Es un animal considerado mitológico en algunas regiones. Sin ir más lejos, los incas pensaban que era inmortal.
Es fácilmente reconocible por su plumaje negro en todo el cuerpo, excepto en el cuello que es blanco y en la cabeza, que carece de plumas.
Una curiosidad de las aves de presa es que la hembra es más grande que el macho, menos en el caso de los cóndor, que es al revés.
Ahora que ya sabemos algunos detalles sobre este animal, vamos a lo que nos interesa!
¿Dónde viven los cóndor de los andes?
Como su nombre indica, habitan principalmente en Sudamérica, en la región de la cordillera de los Andes. No sólo vive ahí, sino que además se ha convertido en todo un símbolo para varios de los países de la zona. Estos son Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. En el caso de Chile, incluso está considerado un monumento natural desde 2006.
En el siguiente mapa puedes ver de forma muy detallada dónde se puede encontrar éste animal:
Cómo ves, su distribución por la zona va desde Tierra del Fuego (compartida por Argentina y Chile) hasta la parte más occidental de Venezuela. Si tuviéramos que elegir un lugar dónde se pudiera encontrar con más facilidad, sin duda te diríamos que te acerques a la Patagonia Argentina, ya que se estima una población de 300 ejemplares.
Si hablamos ya de la población total en países enteros los números serían:
- Argentina + Chile: casi 2.800.
- Perú: más de 2.600 (se considera el país con una mayor población de cóndor distribuida).
- Ecuador: 102.
- Colombia: 100.
- Venezuela: 14 censados gracias a que se han introducido crías en cautividad.
¿Qué come el cóndor?
Cómo buen ave carroñero (o necrófago), su plato favorito son otros animales muertos, sobretodo de granja, desde algunos tan grandes como las vacas hasta otros de pequeños como los pollos. Cuando no pueden acceder a ellos pueden atacar un nido de otra ave para comerse los huevos.
Aunque tengan un aspecto tan agresivo, no cazan nunca! Siempre comen animales muy débiles o muertos (o los huevos).
Si tienes tanto interés en el cóndor andino como nosotros, seguro que te encantará ver el breve documental que te dejamos en vídeo a continuación. No te lo pierdas!
Debes tener en cuenta de que es un animal que se empieza a encontrar en peligro de extinción (se considera dentro del grupo de empresas casi amenazadas) y, si no hacemos algo para evitarlo, dentro de poco sólo podremos verlo en los zoológicos.
Qué opinas de este animal? Te atrae o no te gusta? Te ha sido útil la información mostrada? Deja tu comentario!
Mein TagHello!guten morgen,mein name ist Bumi Ariyani.Ich gehe in die 12 klasse an der SMAN 3 TAIAcMALAYS.IKh bin 17 jahre alt.Ich komme aus I…
Questo ‘senza… ma’ è un po’ contraddittorio, lei accusa il Papa di usare l’episcopato (sono parole sue) come grado gerarchico. Interpreta ciò con una bassa aspettativa di vita… quindi ancora con un calcolo che con il discernimento della fede c’entra ben poco.Mi sembra che l’ultima frase sia solo retorica.
gracias¡
me has ayudado mucho
yo esperava que me diga provincias de la argentina, ¡¡¡GRANDICIMO ESTUPIDO¡¡¡
no me inportab este texto