Dónde vive el clavel

claveles

El clavel es, además de una de las flores que más gustan en todo el mundo, una planta de la familia de las Caryophyllaceae que puede llegar a medir hasta 60 centímetros. Aunque hay muchísimos tipos y variedades distintas de ésta preciosa flor (unos 300), podemos distinguir de forma clara entre dos grandes grupos:

  • Clavel estándar.
  • Miniclavel o clavelina.

Si tu objetivo es poder ver esta flor en plena naturaleza, antes de explicártelo ten en cuenta que es más fácil verla en verano o primavera.

¿Dónde se encuentran los claveles?

Originariamente, el clavel es de Francia, aunque es una planta frecuente en las regiones mediterráneas, sobretodo en la Península Ibérica. Por raro que pueda parecer viendo ésta descripción, no es un país mediterráneo en el que más claveles verás. Seguramente ya lo imaginabas, pero Holanda es la tierra del clavel.

Si quieres saber cuál es la ciudad europea en la que puedes ver claveles cortados con más facilidad, sin duda ésta es Cádiz, que que en todo el continente nadie produce tanto cómo ellos.

La peculiaridad de Francia es que ahí los claveles han crecido siempre de forma silvestre, sobretodo en la región de la campiña.

La temperatura ideal para que ésta planta viva y crezca en óptimas condiciones son entre 22 y 24 grados durante el día y entre 10 y 12 grados de noche.

Para ser extremadamente exactos el PH del suelo no debe ser inferior a 6,5 ni superior a 7,5.

Necesita encontrarse en una zona de mucho sol, ya que es una planta que lo necesita, al igual que el agua.

¿Dónde vive el clavel estándar?

A nivel mundial podemos decir que el máximo consumidor de claveles son los Estados Unidos, y el país que más cantidad es capaz de proveer es Colombia, seguida por Guatemala y Ecuador.

¿Y el miniclavel?

Seguramente los países en los que más miniclaveles o clavelinas se producen son España y Marruecos, y algo más atrás, Costa Rica y Kenia. Es una modalidad del clavel que se encuentra al alza y que cada vez tiene una mayor demanda.

A nivel de continentes, sobretodo por tratarse de una flor con tantas subespecies distintas, la puedes encontrar en Europa, Asia, América (del Sur y del Norte) e incluso África!

Si pretendes cultivar el clavel, deberás tener en cuenta una última consideración. Necesita una luz aproximada de 40.000 lux.

Para acabar te diremos que es una flor de la que se están intentando crear nuevas variedades más resistentes, ya que es muy frágil sobretodo ante el frío y las plagas.

Te gusta esta flor? Tienes algún nuevo dato o información que añadir? Deja tu comentario!

 

7 comentarios en «Dónde vive el clavel»

  1. Haaaaaaaaaaa pero se les hace fácil poner lo que ustedes. Necesitan pero no poneme. Lo que al gin necesita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.