Dónde vive el mono araña

mono araña

Antes de explicarte dónde se puede encontrar éste animal, te explicaremos alguna cosa interesante sobre el mismo. Se conoce por mono araña o coatá a todos los primates que son del género de los Ateles (significa que no tienen pulgar). Si estas palabras ya te suenan raras, espera a saber otras formas con las que se conoce a estos simios:

  • Marimonos
  • maquisapas
  • Koatás
  • Atelos
  • Marimondas

Es un animal que rara vez supera los 10 kilos de peso y que no suele medir más de 90 centímetros. Al ser tan ligero, se convierte en uno de los monos más difíciles de ver en estado salvaje ya que es extremadamente ágil y rápido. Es fácil de reconocer gracias a su curioso pelaje, negro o marrón en todo el cuerpo excepto la zona de la barriga y el pecho, dónde es bastante más claro. Algunos ejemplares pueden verse con un pelaje que tiende más hacia un castaño claro.

Como te podrás imaginar reciben el apelativo de «araña» gracias a que no sólo su cuerpo es más largo y esbelto que el de otros primates, sino que además sus extremidades (brazos, patas y cola) son particularmente largas.

Dónde vive el mono araña?

Únicamente se encuentra en el continente americano, para ser exactos desde el sur de Brasil hasta México. Su hábitat natural son los bosques tropicales de este territorio, para ser exactos se pasan prácticamente todo el rato en las copas de los árboles, a unos 15 metros de altura. Eso hace que tengas que estar muy atento para verlos en estado salvaje, ya que las selvas en las que se encuentran son especialmente densas.

Y por qué viven tan arriba te preguntarás? Fácil. A esa altitud se encuentra su comida y, en cambio, sus depredadores naturales no los pueden alcanzar. Es un animal muy listo y rara vez los verás a nivel de suelo.

Normalmente conviven en grupos que pueden llegar hasta los 30 monos (no suele haber manadas de menos de 6) y cada grupo se divide en otros subgrupos que se separan para buscar comida.

Si te parece un animal interesante del que te gustaría saber más, te dejamos con un precioso documental de la mano de National Geographic realmente brillante (eso si, en inglés):

Alguna curiosidad sobre el mono araña

Es la única especie de simios en toda CostaRica que no tiene pulgares. Hay 3 puntos de vista diferentes a la hora de determinar cuántas especies de mono araña existen:

  • Sólo hay una única especie de la que diferenciamos varias subespecies.
  • Hay 4 especies (es el punto de vista de personajes ilustres cómo Kellogg, que demostró ser un experto en la materia en éste trabajo).
  • Hay 7 especies diferentes y son bien diferenciables por sus secuencias de ADN.

Qué te ha parecido la información que te damos sobre este animal? Añadirías algún dato más? Deja tu comentario!

Un comentario en «Dónde vive el mono araña»

  1. Hi Quint, right now the plugin just ingeeratts WooCommerce and BuddyPress so that your social network and shop use the same database. This means users don’t have to sign up twice and things like this. Perfect when you want to have a social network with buddypress and a shop where your users can buy products. Marketplace functions are planned already and about to come with the next updates.Then every user can submit products and sell products in your shop social network. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.