Dónde vive el oso polar

Oso polar andando por el hielo

Los osos polares (ursus maritimus u osos marítimos) son grandes mamíferos que pueden llegar a pesar 700 kgs de peso (se ha llegado a ver alguno que supera la tonelada, pero son casos aislados) y medir hasta 3 metros!

Por sus dimensiones te puede parecer fácil de encontrar, pero cómo leerás a continuación, no lo es tanto… También se les conoce como osos blancos por razones más que obvias.

Está considerado el único superdepredador del Ártico. Es la especie de oso más carnívora de todas (y eso que por su aspecto puede parecer «dócil»). Se alimentan de focas, renos, belugas, aves e incluso morsas en alguna ocasión.

Es un animal que está cubierto de un pelaje de lo más denso y una bestial capa de grasa. Ten en cuenta que debe estar bien protegido de las gélidas temperaturas a las que tiene que hacer frente.

Ahora que ya los conoces un poco mejor, vamos a la parte que nos interesa!

Dónde viven los osos polares?

A día de hoy más de la mitad de los osos polares de todo el mundo viven en el mismo país: Canadá. Ahí se encuentran 6 de cada 10. Además, pueden ser vistos en Estados Unidos (básicamente Alaska), Groenlandia, Rusia (Siberia) y Noruega (no en todo el país, únicamente en el archipiélado Svalbard. Aunque no es frecuente se ha llegado a ver alguno de suelto por Islandia. Podemos englobar todo su hábitat en el círculo polar ártico.

Distribución de los osos polares en mapa mundial
Distribución de los osos polares en mapa mundial

En la actualidad lamentamos explicarte que solo existen 19 poblaciones (o subpoblaciones más bien) de osos polares en todo el mundo. Entre todas ellas no suman más de 30.000 miembros. En los últimos 45 años la población ha decrecido en unos 10.000 ejemplares.

No suelen vivir en grupos, más bien es un animal solitario (excepto durante el apareamiento).

Hace poco veíamos que los pingüinos viven en zona antártica (puedes consultar el artículo completo aquí), mientras que los osos polares viven en el Ártico (son zonas totalmente opuestas del mundo aunque normalmente los solemos imaginar conviviendo).

Información extra!

Los principales peligros de los osos polares son como depredadores las personas y, en mucho menor grado, las morsas y como fenómeno natural el creciente calentamiento global que está derritiendo el hielo de sus áreas.

Los osos polares no beben agua, ya que la que les rodea es fundamentalmente salada.

Si este animal te despierta un especial interés, no puedes perderte el siguiente vídeo en el que se pueden ver unas crías de oso polar saliendo al exterior por primera vez en su vida!

Cómo crees que podríamos paralizar este fenómeno? Qué opinas de éste bello animal? Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.