Dónde vive la caléndula

calendula

No nos cansaremos de decirlo, pero la pregunta correcta no es dónde vive, sino dónde crece la caléndula. También conocida como Calendula officinalis, se trata de una hierba aromática con utilidades de todo tipo y que es ámpliamente conocida por la belleza de su flor. Puede llegar a medir desde un palmo hasta más de medio metro de altura.

Si por algo se ha hecho famosa esta planta, es por su eficiencia medicinal. Se utiliza como potente cicatrizante y también como un poderoso antiinflamatorio. Además, es ideal como fungicida o antibacteriano. Incluso muchas mujeres la utilizan para paliar sus dolores menstruales. Como infusión puede reducir el dolor de barriga, y como ungüento ayudar a eliminar las verrugas y los callos. Además del uso médico, tiene otros tales cómo:

  • Cosmética: cada vez más cremas y productos de belleza la llevan entre sus principios activos.
  • Cocina: sus pétalos pueden utilizarse como sustituto del azafrán para dar color a los platos.
  • Decoración: sin duda su aspecto alegrará cualquier lugar en el que se encuentre.

Además de caléndula, se la conoce con otros nombres tales como: botón de oro, flamenquilla, flor maravilla, flor del difunto o mercadela.

¿Dónde crece la caléndula?

Siempre y cuando haya la suficiente humedad, es posible hacer crecer esta planta en prácticamente cualquier lugar, incluso en verano. Necesita sol directo para vivir, aunque podría llegar a tolerar un crecimiento en semisombra e incluso en sitios muy calurosos será preferible no dejarla con sol directo todo el día porque se secará.

Si pudiera elegir dónde crecer, sin duda optaría por un clima templado o incluso fresco antes que uno de cálido. Un suelo árido puede ser su peor enemigo.

¿Cómo se cultiva?

EL momento ideal para su cultivo sería entre otoño y primavera.

Si puedes mezclar la tierra con arena, sería perfecto. Rellena una pequeña maceta hasta prácticamente el borde superior y coloca la semilla. Ahora es el momento de regar ya que la humedad es básica para esta planta. Eso no quiere decir que la inundes.

Únicamente intenta mantenerla en un espacio húmedo y dónde le de el sol cuantas más horas mejor y todo irá bien! A no ser que vivas en un lugar dónde haga mucho calor! 🙂

Intenta separar cada semilla unos 15 cm para que no interfieran en el crecimiento unas de otras, y una vez alcance un tamaño de unos 4 centímetros, trasplántala a un espacio más amplio, como una gran maceta o el jardín directamente.

Las raíces de la planta son especialmente delicadas, por lo que en el lugar dónde vaya a ir, intenta tener un agujero hecho antes de moverla.

Sobretodo en verano es importante ser constante con el riego.

A continuación os dejamos con un vídeo explicativo de la siembra de la caléndula (es en inglés, pero sólo con la imagen ya se entiende).

¿De dónde viene la caléndula?

Originariamente, para encontrarla en estado silvestre sólo estaba en Europa, en la región bañada por el Mar Mediterraneo.

Conocías esta planta? Tienes algún dato que añadir o comentario al respecto? Aprovecha ahora! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.