Recuerda que al tratarse de una planta, la pregunta que deberías hacerte es dónde crecen las orquídeas.
Las orquídeas son unas de las especies vegetales más variadas que existen en la naturaleza, la complejidad de sus colores, la variedad de tramas y tamaños las convierten en unas de las plantas más estudiadas, clasificadas y atractivas de todo el reino botánico.
Las orquidáceas cuentan con más de 20 mil especies y casi 900 familias distribuidas por el todo el territorio, sin embargo, en la región tropical es donde se puede encontrar la mayoría de sus variantes.
¿Dónde crecen las orquídeas?
Las orquídeas pueden crecer en casi cualquier tipo de suelo; en la selva tropical abundan las epífitas lo que quiere decir que se adhieren a los arboles de corteza rugosa y crecen allí sin que esto dañe las demás plantas. Igual se pueden desarrollar en otro tipo de sustrato y es precisamente la variedad lo que cambia sus características finales y el color de sus flores.
Se encuentran localizadas en casi todo el planeta y los únicos lugares donde su crecimiento no se produce de manera natural y masiva son los desiertos más áridos y los polos norte y sur.
Los tres países con mayor presencia de orquídeas son Colombia, Ecuador y Nueva Guinea con casi 10.000 especies de las 20.000 existentes, solo seguidos por otros países tropicales como México, Venezuela y Costa Rica.
Pueden ser plantadas en tierra abonada y sustrato inorgánico como piedras volcánicas lo que facilitará la ventilación y le dará más fuerza a sus raíces. Aunque sus hojas sin flores no son tan fáciles de reconocer se pueden adquirir incluso desde sus pequeños bulbos para reproducirlos controladamente en el hogar.
¿Qué necesito para plantar una orquídea?
- Los bulbos o semillas o algún hijo que sea retirado de una planta grande.
- Sustrato orgánico como: tierra, cortezas en trozos, carbón.
- Sustrato inorgánico: troncos con superficies irregulares y sin aceites o piedras volcánicas.
- Un contenedor preferiblemente plástico ya que este conserva mejor la humedad y en caso de sembrar una orquídea epifita solo será necesario un tronco preparado para ello.
El sustrato inorgánico como las piedras debe ir al fondo del contenedor ya que servirá como ventilación y permitirá que las raíces se fijen firmemente cuanto lleguen a ellas. Luego de esto se hace una mezcla de tierra abonada con carbón o los trozos de corteza y finalmente se colocan las raíces de la orquídea sobre ellos. No es necesario enterrarla demasiado pues esto lo hará de forma natural en la medida que sus raíces crezcan.
En el caso de sembrar una orquídea epifita solo se debe fijar la raíz a un tronco más grande utilizando un hilo grueso como estambre o cuerda. Se debe colgar el tronco en un lugar con abundante luz natural pero no directa y regarla con una frecuencia moderada. La raíz crecerá lo suficiente como para enredarse por completo en el tronco y se podrá retirar el hilo, el tronco no se dañará ni perderá sus cualidades.