Dónde viven las rosas

rosas-rojas

Seguramente estamos ante la flor más popular que existe. Aunque cuando hablamos de rosas a todos nos viene a la mente una preciosa flor roja de buen tamaño, también conocida como rosa común, lo primero que debes saber es que hay aproximadamente 100 especies diferentes. A nivel de cultivares de rosas (tipos de flores o variedades de las mismas) el número se amplia a más de 30.000.

Los principales usos que se dan a las rosas son:

  • Decorativo: es una preciosa planta que se utiliza en infinidad de eventos (o de forma particular) para dar un mejor ambiente a la estancia.
  • Aromático: las rosas tienen un olor muy característico muy utilizado para crear perfumes o ambientadores. Además, la propia planta se utiliza para dar aroma a una sala.
  • Romántico: sin duda es la flor favorita de los enamorados y uno de los regalos más cotizados para ocasiones especiales.

Antes de entrar a lo que nos interesa, recuerda que al hablar de plantas deberías preguntarte dónde crecen y no dónde viven 😉

¿Dónde crecen las rosas?

Aunque hoy en día puedes verlas prácticamente en cualquier lugar del mundo, la gran mayoría de rosas provienen de Asia.

El resto de ellas se podían encontrar de forma originaria en el Noroeste de África, en Europa y Norteamérica.

Aún así, actualmente el único lugar dónde no encontrarás rosas es en la Antártida.

Para saber cuál es el mejor lugar para plantar rosas, debes tener en cuenta que sería ideal que tuvieran 5 o 6 horas de sol al día.

Es una flor que no suele «competir» por sus nutrientes, por lo que si se encuentra en un lugar demasiado cerca de árboles, plantas o arbustos, es posible que acabe con carencias o muriendo.

Las rosas que tienen más pétalos necesitan un clima más veraniego que las que no tienen tantos.

Al sur de Turquía, en un lugar llamado Halfeti crecen rosas de color negro, algo que no se ve en ningún otro lugar del planeta a no ser que se fuerce.

Dónde plantar rosas

Las rosas grandes son ideales para el jardín, mientras que las pequeñas son más apropiadas para una maceta. Siempre recuerda mantenerlas en un lugar sin exceso de aire, dónde puedan disfrutar de buena luz del sol (aunque no durante todo el día) y sin otras plantas demasiado cerca.

Información adicional

Si te has propuesto plantar rosas, deberías saber que por regla general deberían tener mucha luz solar directa y ser regadas al menos cada dos días. A la hora de cortarlas, lo ideal es hacerlo siguiendo un ángulo de 45 grados.

Dicen que era una de las flores favoritas de Cleopatra y que incluso las utilizaba para rellenar su almohada.

Si te gustan tanto estas plantas como a nosotros, te dejamos con un regalo que te encantará! El documental completo de La rosa, la reina de las flores. Está en inglés pero sus imágenes son bellísimas y merece la pena verlo:

Tienes algún dato que añadir? Quieres darnos tu opinión sobre la información que hemos dado? Deja un comentario!

Un comentario en «Dónde viven las rosas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.