Dónde viven los camellos

camello-bactriano-2

El camello es un rumiante mundialmente conocido por su gran capacidad para retener agua en su cuerpo y sobrevivir a temperaturas elevadísimas y situaciones extremas. Son de color marrón aunque algunos son tan óscuros que parece que sean negros. En raras ocasiones se han llegado a ver algunos de albinos. El rasgo más característico que tienen son sus jorobas (depósitos de agua).

Actualmente existen 3 tipos distintos de camellos en el mundo que puede ser interesante conocer:

  • Camello salvaje (C. Ferus): nunca se ha domesticado, a diferencia del resto de especies.
  • Camello bactriano: es el camello doméstico que tantas veces has podido ver (si has visitado según qué países).
  • Dromedario: más adelante veremos que lo hace diferente.

En la antigüedad había más especies (el doble), aunque lamentablemente ya se han extinguido y han dejado de existir. Estas son:

  • Camello sirio
  • Camello gigante
  • C. Sivalensis

Antes de ir a lo que buscamos, vamos a aclarar una duda que prácticamente todo el mundo tiene sobre estos animales:

¿Qué diferencia un camello de un dromedario?

Aunque el dromedario es una animal de la familia de los camellos (camelus dromedarius) no hay que confundirlos porque…

  • El dromedario tiene una joroba y el camello 2.
  • Tiene el pelo normalmente más corto.
  • El camello suele ser un animal de aspecto más fuerte.

¿Dónde vive el camello?

Ahora que sabemos las diferencias, vamos a conocer el hábitat de los camellos. Sin duda sabrás que se los puede ver en algunos desiertos, praderas y estepas y que aguantan de fábula el calor. Pero.. en qué regiones o países exactamente?

Como curiosidad te contaremos que inicialmente este animal tiene su origen en América, aunque en las grandes heladas tuvo que migrar hacia Eurasia y África (cuando todavía estaban unidos por tierra).

Como siempre pasa, dependerá de cada tipo especialmente, pero a nivel general sabemos que:

  • Puedes encontrar camellos domésticos en el Desierto del Sáhara, en África Occidental, y en el Centro-Este de la India (también en algunos lugares periféricos) así como los desiertos rocosos del centro de Asia.
  • Los camellos bactrianos suelen dejarse ver sobretodo en Asia, en el centro y este del continente, también por la zona de los desiertos rocosos.
  • Hoy en día se pueden ver gran cantidad de camellos salvajes en Australia tras la gran importación que hubo alrededor del año 1800.
Características y datos de interés:
  • Pueden llegar a correr a 65 km/h.
  • Algunos ejemplares llegan a pesar 60 kilos.
  • Su esperanza de vida media son 40 o 50 años.
  • El tiempo de embarazo de una hembra dura aproximadamente 15 meses.
  • De altura pueden llegar a superar los 2 metros sin mucha dificultad.

Si te interesan estos animales tanto como a nosotros, seguro que te gustará el vídeo que te hemos dejado a continuación:

Trata sobre los dotes de supervivencia de estos animales. Está en inglés, pero es muy fácil de entender y tiene unas imágenes increíbles.

Y tú, qué opinas sobre los camellos? Te interesa este animal? Te ha gustado la información ofrecida? Deja un comentario!

2 comentarios en «Dónde viven los camellos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.